PROYECTOS

Proyecto - República Dominicana

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES DEL INGENIO CRISTOBAL COLÓN - ICC

Resultados

Diseño proyecto de separación de aguas dulces, aguas de rechazo y agua lluvia; levantamiento de la línea base de generación de efluentes y plan de optimización de la PTARI; evaluación obras civiles e hidráulicas ¨obras ocultas¨ en la PTARI; supervisión obras mejoramiento PTARI caracterización vertimientos líquidos arranque UASB aclimatación inóculo, Monitoreo del arranque y aclimatación de lodo a la carga orgánica de las aguas residuales del ICC, caracterización de las aguas residuales del Ingenio y capacitación técnica personal del ICC, informe final optimización sistema de tratamiento de aguas residuales del ICC.

Proyecto - Colombia

DISEÑO Y MONTAJE DE PILOTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE LA METANIZACIÓN SECA CON RESIDUOS DE FRUTAS, VERDURAS Y CÉSPED - JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ

Resultados

Planta de biogás demostrativa en la Planta pedagógica del JBB-UAESP con capacidad para procesar 220 toneladas anuales de césped-frutas-verduras con un potencial de generación de electricidad estimado de 40 kWh diarios.

Proyecto - República Dominicana

EVALUACIÓN TÉCNICA Y PLAN DE NEGOCIO APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO Y AGRONÓMICO DE LAS VINAZAS EN LA DESTILERÍA LA ISABELA

En América Latina, dadas las características de su base productiva, se genera grandes cantidades de biomasa residual, tanto agrícola como industrial, que es susceptible de ser valorizada y aprovechada de forma energética y agronómica, generándose múltiples beneficios y permitiendo la conservación del medio ambiente. La vinaza generada en las destilerías de alcohol es uno de los residuales de mayor impacto debido a su alto contenido de materia orgánica soluble, bajo pH y los grandes volúmenes que se producen. La destilería La Isabela cuenta con una infraestructura de sistema de tratamiento de aguas residuales Anaerobio-Aerobio: UASB, RALF y 8 lagunas pequeñas, sistema que nunca entró en operación.

Resultados

En este trabajo se realizó un estudio sobre la viabilidad técnico-económica del aprovechamiento térmico del biogás a partir de la vinaza que se produce en la destilería y de la optimización de la infraestructura existente hasta cumplir con la norma ambiental que rige en República Dominicana.

Proyecto - Colombia

PILOTO DE BIOMETANIZACIÓN CON RESIDUOS DE PESCADO EN TUMACO - UNIVERSIDAD NACIONAL PALMIRA

Diseño y construcción sistema a escala piloto de aprovechamiento de residuos orgánicos de la piscicultura para la generación de biometano e inyectarlo en cilindro de gas (pipa) para su posterior uso.

Resultados

Unidad de triturado para el sustrato, reactor anaerobio en fibra de vidrio, depuración del Biogás, almacenamiento de biogás, inyección del biogás a pipa, conexiones de alta presión, conexiones hidráulicas, tablero de control y potencia, Conexiones eléctricas, sistema de recirculación del efluente, manual de operación y mantenimiento del sistema piloto, Instalación del sistema dentro de un contenedor, unidad de quema (tea) de los excesos de biogás acoplado a estufa para cocción.

Proyecto - Colombia

PILOTO DE BIOMETANIZACIÓN CON RESIDUOS DE PESCADO Y AGRICOLAS EN ARAUCA - UNIVERSIDAD NACIONAL PALMIRA

Diseño y montaje de sistema móvil de Biometanización a escala piloto para el aprovechamiento de residuos orgánicos y generación, depuración del biogás y aprovechamiento como combustible para cocción, para el desarrollo de las actividades del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades en I+D que contribuyan a la solución de problemáticas priorizadas en la cadena acuícola del departamento de Arauca”.

Resultados

Unidad de triturado y molienda para el sustrato, reactor anaerobio, conducción y medición volumétrica del biogás, depuración del biogás (planta automatizada de remoción de CO2 con aminas), tanque de digestato, purgas de condensado y alivio de sobre presión, almacenamiento de biogás en 2 gasómetros, e instalación de energía solar fotovoltaica como respaldo de energía eléctrica. Conexiones y accesorios requeridos para la línea del biogás, conexiones hidráulicas y accesorios respectivos que garanticen su funcionamiento, tablero eléctrico de control y potencia del sistema, soplador para biogás, red de biogás, sistema de respaldo eléctrico, instalación del sistema dentro de un contenedor.

¿Deseas saber más de nosotros?